miércoles, 11 de junio de 2025

9 CONCLUSIÓN FINAL

 Este año he aprendido y compartido muchas cosas interesantes en mi blog sobre tecnología, diseño y multimedia. Empecé con lo básico, aprendiendo sobre Sistemas de Gestión de Contenido y cómo usar WordPress para crear y manejar páginas web. Eso me ayudó a entender cómo funcionan los sitios que usamos todos los días y cómo se organizan los contenidos en internet. Después, me metí en temas de infografía y hardware, que me enseñaron a mostrar información de manera más clara y atractiva, además de entender un poco mejor cómo funcionan las computadoras y otros dispositivos. Lo que más me gustó fueron los proyectos con Tinkercard 3D, donde diseñé llaveros con temas de Navidad y Primavera. Fue muy divertido poder crear modelos en 3D, imaginar algo en la computadora y luego verlo como un objeto real. Eso me motivó mucho para seguir aprendiendo sobre diseño y fabricación digital. También aprendí a usar programas para editar sonido, como Audacity, donde hice una cuña publicitaria, y a trabajar con videos digitales. Eso me hizo dar cuenta de lo importante que es el audio y el video para comunicar ideas y contar historias de manera diferente y atractiva. Además, estudié mucho sobre imagen digital. Primero con los mapas de bits usando GIMP, que es bueno para editar fotos y gráficos, y luego con las imágenes vectoriales usando Inkscape, que es perfecto para dibujos que necesitan ser escalados sin perder calidad. Con esto entendí que cada tipo de imagen sirve para cosas distintas y es importante saber usar ambos. En resumen, este año en mi blog fue un gran aprendizaje donde combiné teoría y práctica, creando proyectos que me ayudaron a entender mejor las herramientas digitales que usamos hoy en día. Estoy contento con lo que logré y quiero seguir mejorando, aprendiendo cosas nuevas y compartiendo todo con quienes me siguen. Por último voy a poner aquí los enlaces donde tengo mis proyectos de Inkscape y Gimp (las carpetas donde están los proyectos):

                                                  INKSCAPE                                GIMP





jueves, 24 de abril de 2025

7.2 IMAGEN DIGITAL: IMAGENES VECTORIALES


INKSCAPE



Las imágenes vectoriales son dibujos hechos con formas y líneas en donde el ordenador crea usando instrucciones, como si siguiera reglas. Siempre se ven bien sin importar cuánto las agrandes o las achiques.

He creado este blog para subir todos mis proyectos que voy a ir haciendo durante este trimestre en la aplicación de Inkscape. Esta aplicación pertenece a las imágenes vectoriales. En el anterior trimestre hemos trabajado con la imágenes de mapa de bits a través de Gimp. A continuación voy a poner mis proyectos, y además voy a poner un enlace a una carpeta donde van a estar todos mis proyectos, en svg y png: 
 INKSCAPE 

          




    



Estos son todos los proyectos que hemos estado haciendo con Inkscape, hemos aprendido muchísimas cosas de esta plataforma, y hemos trabajado con casi todas las herramientas, sobre todo en la del Angry bird, que en mi opinión era la más difícil. En esta increíble aplicación hemos trabajado con muchas herramientas, como por ejemplo hemos aprendido a hacer figuras geométricas, a escribir, a mover y crear capas, entre otras. En conclusión Inkscape es una magnífica aplicación que sirve para hacer multitud de cosas.


Además hemos hecho un logo, a través de Inkscape:
    
                               Inkscape                                                                    Tinkercard


           
                            Orca-flashforge                                                           Diseño real



                                                      
                                                                 Diseño real (mejorado)

















miércoles, 26 de marzo de 2025

8 PRIMAVERA TINKERCARD 3D

 Durante esta semana hemos estado trabajando en tinkercard haciendo unos llaveros para un mercadillo solidario en el instituto IES RAMIRO II, en donde todo ese dinero que generemos con los llaveros irán destinados a un proyecto para hacer una escuela en Ghana. estos han sido los dos llaveros que yo he realizado:

     

En el primer llavero, lo he realizado con un tipo de topografía llamada James-School, he intentado hacer el mismo proyecto, ya que en este instituto son muy conocidas las Juanolas, que son unas pastillas que tienen un sabor a regaliz negro, y se toman cuando tienes tos. Y en la segunda imagen ha sido todo igual a excepción de el tipo de topografía, ya que desconocía la opción de poder descargar y cargar un tipo de letra en el propio tinkercard.

jueves, 27 de febrero de 2025

7.1 IMAGEN DIGITAL: MAPA DE BITS

Para empezar, vamos a decir que las imágenes digitales son fotos electrónicas tomadas de una escena o escaneadas de documentos, fotografías, manuscritos, textos impresos e ilustraciones. Se realiza una muestra de la imagen digital y se confecciona un mapa de ella en forma de cuadrícula de puntos o elementos de la figura (píxeles).

Vamos a clasificar las imágenes digitales en dos grupos: 

  • Imágenes Vectoriales: Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos dependientes (segmentos, polígonos, arcos, muros, etc.), cada uno de ellos definido por atributos matemáticos de forma, de posición
  • Imágenes de mapa de bits: Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel en una matriz rectangular de píxeles. El número de bits dedicados a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a ese píxel.  

Las imágenes de mapa de bits contienen distintos programas de edición gráfica y visores:
  • PhotoScape: Es un software cuya principal función se centra en la edición de imágenes aunque presenta muchas más posibilidades. Esta herramienta permite donaciones para mantener sus constantes actualizaciones si bien es gratuita. En los dispositivos Mac también propone una opción profesional de pago.

  • Photoshop: Es un software de creación de imágenes, diseño gráfico y edición fotográfica desarrollado por Adobe . Ofrece numerosas funciones de edición para imágenes basadas en píxeles, gráficos rasterizados y gráficos vectoriales. 

 

  • Gimp: Es una aplicación gráfica que permite: crear, editar y retocar imágenes pixelares fijas o animadas. Tratar las imágenes en formato plano o en capas. Utilizar una gran variedad de herramientas como pinceles, patrones, filtros y efectos.
                                                                                                       

A continuación, voy a poner el enlace de mi carpeta de OneDrive, donde tengo todos mis proyectos que he hecho todas estas semanas en Gimp.

      GIMP                     

1
234


56


En la primera imagen podemos observar que hemos hecho un tipo de anuncio de unas manzanas, donde hemos trabajado con la herramienta de duplicado. En la segunda imagen hemos utilizado la herramienta de borrador, y hemos borrado una flecha amarilla que estaba situada en la roca. En la tercera imagen hemos trabajado de nuevo con la herramienta de duplicado. En la cuarta imagen hemos quitado los colores de la imagen y lo hemos puesto en blanco y negro, excepto la flor y el ramo de flores. En la quinta imagen hemos hecho unas letras circulares, donde todas juntas forman un nombre. Y en la última imagen hemos hecho un mix de todo. Estos han sido todos mis proyectos.


miércoles, 8 de enero de 2025

6 VIDEO DIGITAL

 Lo primero que os preguntareis es, ¿qué es un video digital?

  Un video digital es un sistema de grabación y representación de imágenes y sonidos. Utilizando distintos formatos, tales como: cintas o video analógico y formatos digitales. Podemos encontrar dos editores de video, el ordenador o el móvil:

ORDENADOR----> Estos editores son ideales para quienes tienen experiencia previa en edición de video. Son fáciles de usar y ofrecen herramientas básicas para realizar ediciones desde sencillas, hasta muy complejas:

 -Da Vinci Resolve       -Windows Movie Maker (Windows)                   -Filmora                                                              


        MOVIL----> En dispositivos móviles, también hay editores de video muy buenos, que varían en cuanto a funcionalidades, desde opciones muy simples hasta herramientas más completas para editores avanzados. Aquí te dejo los principales:

           -Kinemaster                                       -Cupcut                                   -Power Direction                                                                                    


A continuación voy a hablar sobre un trabajo que e hecho con mis compañeros: Marcos, Unai y Sergio, hemos hecho un video en donde hemos tenido que hacer una especie de película llamada La ultima resistencia la  rebelión en contra de la IA. Respecto a mis compañeros nos hemos distribuido el trabajo entre Unai y Sergio y Marcos y yo. Ellos han hecho el dialogo y han aparecido en la propia película. Marcos y sobre todo yo hemos hecho las portadas y hemos aparecido en la película como personajes. Además todos hemos grabado entre nosotros. Debido al escaso tiempo, no lo hemos podido enviar a tiempo a un concurso de Ibercaja. Y aquí podemos verlo:

jueves, 28 de noviembre de 2024

5 AUDACITY

 La primera practica que hemos realizado con audacity ha sido un mix de canciones donde las hemos subido a una aplicación llamada ivoox donde nos transforma este mix y nos ayuda a guardarlo para escucharlo cuando queramos y como queramos.




Esta es nuestra segunda actividad, donde hemos creado un nuevo audio convertido con una canción en audacity, conjunto a mi compañero Marcos. En esta ocasión hablamos de una agencia de viajes que hemos creado nosotros, por último lo hemos convertido en un mix gracias a Ivoox, donde nos ayuda a guardarlo.




Esta es nuestra tercera actividad, donde hemos juntado a una persona recitando un texto, y por detrás hemos puesto música, donde la teníamos que ir subiendo y bajando cuando hablara el señor.






Este avatar esta creado con voti


lunes, 25 de noviembre de 2024

4 NAVIDAD TINKERCARD 3D

 

Este proyecto, es un modelo creado por mi, en el que hemos utilizado tinkercard para posteriormente imprimirlo en una impresora 3D. A continuación voy a mostraros una foto de mi proyecto, y el enlace.